Aunque a veces pasen desapercibidas, las bridas son un componente esencial en cualquier instalación eléctrica. Se encargan de sujetar, organizar y proteger los cables, evitando enredos, tensiones indebidas o daños que podrían comprometer el sistema.
Sin embargo, no todas las bridas son iguales ni sirven para cualquier entorno. Elegir mal puede suponer roturas, degradación prematura o incluso riesgos eléctricos.
En este artículo te explicamos cómo escoger la brida ideal según el tipo de instalación, el entorno donde se va a colocar y las exigencias técnicas del proyecto. Una guía práctica para acertar y asegurar el rendimiento de tus instalaciones evitando problemas a largo plazo.
Tipos de bridas más habituales
Para elegir una brida, lo primero es conocer los materiales disponibles y sus propiedades. Cada tipo ofrece ventajas específicas según el entorno y las condiciones de trabajo:
- Bridas de nylon (o bridas plásticas):
Son las más comunes. Ofrecen buena resistencia mecánica y térmica. Ideales para instalaciones interiores o entornos controlados. - Bridas de acero inoxidable:
La opción más robusta. Resistentes a altas temperaturas, productos químicos y ambientes - Bridas reutilizables o bridas de velcro:
Ideales para instalaciones provisionales o cuando se necesita acceder con frecuencia al cableado, o se trata de una sujeción temporal.
Factores clave a tener en cuenta
Elegir la brida adecuada no solo depende del tipo de material, sino también de factores técnicos y del entorno donde va a instalarse. Estos son los aspectos más importantes a considerar:
- Entorno de instalación
¿La instalación está en interior o exterior? ¿Hay exposición a productos químicos, humedad o temperaturas extremas?
En exteriores o entornos agresivos, busca bridas resistentes a rayos UV, corrosión o agentes químicos.
Para zonas con altas temperaturas, elige modelos con tolerancia térmica adecuada.
- Resistencia mecánica necesaria
Evalúa el peso y tensión que soportará la brida.
En instalaciones con mazos pesados o donde haya vibraciones, es crucial elegir una brida con mayor capacidad de carga y resistencia al desgarro.
- Normativas y certificaciones
En sectores industriales, públicos o de transporte, es habitual que se exijan bridas con certificación:
Ignífugas, halógenas cero, o cumplimiento con normativas UL, CE o RoHS, según el entorno y los requisitos del proyecto.
- Diámetro de los cables o mazos
Elige la brida con la longitud y ancho adecuados para abrazar bien el conjunto sin dañarlo ni quedarse corta.
Recuerda que la brida debe ajustarse con firmeza, pero sin estrangular los cables.
¿Dónde comprar bridas de calidad?
En Maprise ponemos a tu disposición una amplia gama de bridas diseñadas para adaptarse a todo tipo de instalaciones eléctricas:
- Variedad de materiales, colores, longitudes y resistencias para ajustarse a cualquier necesidad técnica o estética.
- Solo trabajamos con fabricantes de confianza como Gaestopas, garantía de calidad y cumplimiento normativo.
- Disfruta de compra rápida, asesoramiento técnico personalizado y envío garantizado para que tu instalación no se detenga.
Elegir la brida correcta es tan importante como elegir un buen cable. No lo dejes al azar: adapta el material al entorno y al uso previsto. Y si tienes dudas, en Maprise estamos para ayudarte.