• Envío Gratis a partir de 150€

Baterías para energía solar: ¿Cuándo conviene instalarlas?

Baterías para energía solar: ¿Cuándo conviene instalarlas?

El autoconsumo solar está en auge.

Cada vez más hogares y empresas apuestan por instalar paneles fotovoltaicos para generar su propia energía, reducir la factura eléctrica y ser más sostenibles.

Pero a medida que esta tecnología se populariza, surge una pregunta habitual entre quienes ya han dado el paso o están a punto de hacerlo:

¿Merece la pena instalar baterías solares para almacenar la energía generada?

La respuesta no es la misma para todos. Depende del tipo de instalación, del consumo energético, de si tienes acceso a la red o no, y de cuándo usas más electricidad.

 

Si estás valorando instalar baterías, sigue leyendo porque en este artículo pretendemos que tomes esa decisión de forma informada.

 

¿Qué hacen exactamente las baterías solares?


Las baterías solares almacenan la energía que generan los paneles y que no se consume en el momento. Gracias a ellas, puedes aprovechar esa energía más tarde, por ejemplo, por la noche o en días con poca radiación solar.

Se pueden instalar tanto en sistemas aislados, sin conexión a la red eléctrica, como en instalaciones conectadas, aumentando la autonomía y el ahorro.

Ventajas de instalar baterías solares


Contar con baterías en una instalación fotovoltaica aporta múltiples beneficios, tanto económicos como funcionales. Estas son las principales ventajas:

  • Mayor independencia de la red eléctrica. Reducen la necesidad de consumir electricidad de la red, aumentando tu autonomía energética.
  • Ahorro a medio y largo plazo. Al depender menos de la red, disminuyen los costes energéticos mensuales y se amortiza la inversión con el paso del tiempo.
  • Aprovechamiento total de la producción solar. Con baterías, la energía que no consumes durante el día no se desperdicia. Se almacena para utilizarla por la noche o en momentos de baja generación.
  • Soporte en cortes de luz. En sistemas híbridos o aislados, las baterías permiten mantener el suministro durante interrupciones o fallos de la red.
  • Contribución a una vivienda más sostenible y eficiente. Almacenar y consumir tu propia energía reduce el impacto ambiental y favorece un modelo energético más responsable.
     

¿Cuándo conviene instalar baterías solares?


No en todos los casos las baterías solares son imprescindibles. Para saber si te compensan, es importante analizar tus hábitos de consumo, el tipo de instalación y el contexto energético.

Casos donde sí compensa instalar baterías

  • Si tu consumo eléctrico es mayor por la noche, cuando los paneles no generan energía.
  • Si no puedes acceder a la compensación por excedentes o el retorno por vertido es muy bajo.
  • En zonas rurales o aisladas sin acceso a la red eléctrica, donde las baterías son esenciales.
  • Si buscas reducir aún más tu dependencia de la compañía eléctrica.
  • Cuando quieres aprovechar al máximo la energía que generan tus paneles y evitar que se desperdicie.

Casos donde puede que no compense (todavía)

  • Si estás acogido a la compensación por excedentes y consumes principalmente durante las horas de sol.
  • Si tienes una tarifa muy baja o subvenciones limitadas, el ahorro no justificaría el coste actual de la batería.
  • Si cuentas con un presupuesto ajustado, ya que las baterías suponen una inversión adicional importante.

La clave está en analizar bien cada caso antes de tomar la decisión.

¿Son rentables las baterías solares hoy en día?


El precio ha bajado en los últimos años, pero sigue siendo una inversión importante.
Se estima que la una vida útil media de 10 a 15 años (según el modelo y mantenimiento), y el retorno depende de muchos factores: hábitos de consumo, precio de la luz, potencia contratada, ubicación, etc.
Eso sí, en muchos casos, el ahorro acumulado en 8-10 años ya iguala o supera la inversión.

Como conclusión, las baterías no son imprescindibles en todas las instalaciones, pero pueden ser una excelente inversión según el perfil del usuario.

Nuestra recomendación es analizar el consumo real, estudiar la producción solar y proyectar el ahorro.


MAPRISE

 



Artículos Relacionados
Eficiencia energética: Cómo reducir costos con una iluminación adecuada
Eficiencia energética: Cómo reducir costos con una iluminación adecuada
  • feb. 26, 2025
  • 87 Visitas

Te contamos cómo una iluminación adecuada optimiza el rendimiento, prolonga la vida de tus equipos y recorta c...

Descubre cómo Gama LFG optimiza el mantenimiento y la seguridad eléctrica
Descubre cómo Gama LFG optimiza el mantenimiento y la seguridad eléctrica
  • feb. 11, 2025
  • 90 Visitas

Estamos encantados de anunciar nuestra nueva colaboración con Gama LFG, un proveedor líder en la fabricación d...

Te podemos ayudar