El autoconsumo solar está en auge.
Cada vez más hogares y empresas apuestan por instalar paneles fotovoltaicos para generar su propia energía, reducir la factura eléctrica y ser más sostenibles.
Pero a medida que esta tecnología se populariza, surge una pregunta habitual entre quienes ya han dado el paso o están a punto de hacerlo:
¿Merece la pena instalar baterías solares para almacenar la energía generada?
La respuesta no es la misma para todos. Depende del tipo de instalación, del consumo energético, de si tienes acceso a la red o no, y de cuándo usas más electricidad.
Si estás valorando instalar baterías, sigue leyendo porque en este artículo pretendemos que tomes esa decisión de forma informada.
Las baterías solares almacenan la energía que generan los paneles y que no se consume en el momento. Gracias a ellas, puedes aprovechar esa energía más tarde, por ejemplo, por la noche o en días con poca radiación solar.
Se pueden instalar tanto en sistemas aislados, sin conexión a la red eléctrica, como en instalaciones conectadas, aumentando la autonomía y el ahorro.
Contar con baterías en una instalación fotovoltaica aporta múltiples beneficios, tanto económicos como funcionales. Estas son las principales ventajas:
No en todos los casos las baterías solares son imprescindibles. Para saber si te compensan, es importante analizar tus hábitos de consumo, el tipo de instalación y el contexto energético.
La clave está en analizar bien cada caso antes de tomar la decisión.
El precio ha bajado en los últimos años, pero sigue siendo una inversión importante.
Se estima que la una vida útil media de 10 a 15 años (según el modelo y mantenimiento), y el retorno depende de muchos factores: hábitos de consumo, precio de la luz, potencia contratada, ubicación, etc.
Eso sí, en muchos casos, el ahorro acumulado en 8-10 años ya iguala o supera la inversión.
Como conclusión, las baterías no son imprescindibles en todas las instalaciones, pero pueden ser una excelente inversión según el perfil del usuario.
Nuestra recomendación es analizar el consumo real, estudiar la producción solar y proyectar el ahorro.
MAPRISE