• Envío Gratis a partir de 150€

Cómo calcular cuántos paneles solares necesitas

Cómo calcular cuántos paneles solares necesitas

La energía solar es una de las mejores opciones para reducir tu factura eléctrica y hacer tu hogar o negocio más sostenible. Pero antes de lanzarte a la instalación, es fundamental calcular cuántos paneles solares necesitas para cubrir tu consumo energético de manera eficiente.
En este post te lo vamos a contar todo y además te daremos una herramienta sencilla para que puedas calcularlo.

¡Sigue leyendo!

Factores clave para saber cuántos paneles solares necesitas


Para determinar la cantidad de paneles solares adecuados para tu instalación hay que analizar varios factores que influyen en la producción y eficiencia del sistema. Aquí te explicamos los más importantes:
 

  • El gasto energético mensual.
    El primer paso es conocer cuánta energía gastas. Para ello, revisa tu factura de la luz y localiza el consumo mensual expresado en kWh (kilovatios hora).
    Cuanto mayor sea tu consumo, más paneles solares necesitarás para poder abastecerte.
     
  • Ubicación geográfica: ¿Cuántas horas de sol tienes?
    No todas las zonas reciben la misma cantidad de radiación solar. La ubicación geográfica influye en la cantidad de energía que pueden generar los paneles.
    En España, en las zonas con más horas de sol (Andalucía, Murcia) un solo panel puede producir hasta 1.800 kWh/año mientras que en otras zonas con menos horas de sol (Norte de España) un panel produce como máximo 1200 kWh/año por lo que se requerirá más paneles para compensar.
     
  • Potencia y eficiencia de los paneles
    No todos los paneles solares producen la misma cantidad de energía. Su rendimiento depende de:
    • Potencia (medida en Wp - vatios pico): Paneles de 400W o más generan más energía y ocupan menos espacio.
    • Eficiencia: Paneles monocristalinos suelen ser más eficientes que los policristalinos, pero también más costosos.
       
  • Superficie disponible en la instalación
    Antes de elegir la cantidad de paneles, verifica si tienes suficiente espacio en tu tejado o terreno.
    Un panel solar estándar mide aproximadamente 1,7 m².
    Para una instalación de 8 paneles necesitarías alrededor de 14 m² de superficie útil.
    Si tu tejado es pequeño, quizás te convenga optar por paneles de mayor eficiencia para maximizar la producción en menos espacio.

Fórmula para calcular la cantidad de paneles solares


Para saber cuántos paneles solares necesitas, puedes usar una fórmula sencilla que tiene en cuenta los factores anteriores:
 

  • Paso 1: Calcula tu gasto anual
    Revisa tu factura de la luz y encuentra tu consumo mensual en kWh. Luego, multiplícalo por 12 meses para obtener el consumo anual.
    Ejemplo:
    Si el gasto mensual son 300 kWh al mes, el anual anual será:
    300 kWh × 12 meses = 3.600 kWh al año
     
  • Paso 2: Determina la producción media de un panel solar
    Cada panel genera una cantidad de energía diferente, dependiendo de su potencia y de la cantidad de horas de sol de tu ubicación.
    Ejemplo de producción media anual de un panel solar de 400W:
    En una zona con 1.600 horas de sol al año, la producción por panel será:
    400 W × 1.600 h / 1.000 = 640 kWh al año
     
  • Paso 3: Aplica la fórmula
    Dividimos el consumo anual entre la producción de un panel:
    Número de paneles = Consumo anual (kWh) ÷ Producción de cada panel (kWh/año)
    Ejemplo: Para un hogar con un consumo de 3.600 kWh/año en una zona con 1.600 horas de sol, si usamos paneles de 400W:
    3.600 kWh ÷ 640 kWh = 5,6 paneles
    Redondeando, necesitaríamos 6 paneles solares para cubrir el consumo de esta vivienda.
     
  • Paso 4: Factores de corrección
    No todas las instalaciones funcionan en condiciones perfectas. Hay que considerar algunos factores que pueden influir en la producción real de los paneles:
    Si hay edificios, árboles o estructuras cercanas, la producción disminuye:
    • La posición óptima del panel es sur en el hemisferio norte, con una inclinación entre 30° y 35°.
    • Posibles pérdidas del sistema: Por cableado, inversores y degradación de los paneles, se recomienda sumar un 20% extra de margen en el cálculo.
       

Por último, hay que tener en cuenta si la instalación es para una vivienda particular, para una industria o negocios (tendrá mayor demanda) o si se trata de una zona de campo aislada sin acceso a la red eléctrica.

Herramienta para calcular tu instalación solar


Ya hemos visto cómo hacer el cálculo para acertar con el número de paneles necesarios. Si no quieres complicarte existe la herramienta de cálculo de Auna, puedes obtener una estimación precisa en solo unos minutos.

¿Cómo funciona?
Solo tienes que ingresar algunos datos clave:
 

  • Tu consumo mensual de electricidad (en kWh).
  • Tu ubicación geográfica (para calcular la radiación solar disponible).
  • El tipo de instalación (residencial, comercial o industrial).
  • Si deseas incluir almacenamiento en baterías para maximizar el autoconsumo.

Con esta información, la herramienta realiza un cálculo detallado y te proporciona una recomendación personalizada sobre la cantidad de paneles solares que necesitas.

Haz tu cálculo ahora y da el primer paso hacia el autoconsumo solar
 

MAPRISE
 

 


 



Artículos Relacionados
Cómo evitar el sobrecalentamiento de placas solares
Cómo evitar el sobrecalentamiento de placas solares
  • oct. 28, 2024
  • 167 Visitas

Descubre cómo evitar el sobrecalentamiento de tus placas solares y mejorar su eficiencia con consejos práctico...

¿Te vas de camping? ¿Has pensado en llevarte un panel solar portátil?
¿Te vas de camping? ¿Has pensado en llevarte un panel solar portátil?
  • jul. 30, 2024
  • 187 Visitas

Descubre las ventajas de llevar un panel solar portátil en tus aventuras de camping. Energía sostenible y conf...

Te podemos ayudar