• Envío Gratis a partir de 150€

Cómo elegir la iluminación industrial adecuada para tu negocio

Cómo elegir la iluminación industrial adecuada para tu negocio

La iluminación en un entorno industrial no es solo una cuestión estética, sino un elemento fundamental que impacta en la productividad, seguridad y eficiencia energética. Elegir el sistema de iluminación adecuado en rendimiento para fábricas, almacenes, talleres, supermercados o grandes oficinas, puede marcar la diferencia.

Un espacio bien iluminado mejora la concentración y la visibilidad, reduce la fatiga visual y ayuda a prevenir accidentes laborales. Además, contar con una iluminación eficiente no solo garantiza un ambiente de trabajo más cómodo, sino que también permite reducir costos operativos, gracias a tecnologías como el LED, que optimizan el consumo energético y requieren menos mantenimiento.

En este artículo, te ayudamos a elegir la iluminación ideal según el tipo de negocio, sus necesidades y las mejores soluciones disponibles en el mercado.
 ¡Sigue leyendo y haz que tu empresa brille con luz propia! 
 


Factores clave al elegir iluminación industrial


Es fundamental considerar diferentes factores que afectan tanto la eficiencia energética como la seguridad y la productividad del espacio. Aquí te explicamos los más importantes:

Tipo de espacio: cada entorno tiene necesidades diferentes.
No todos los negocios industriales requieren el mismo tipo de iluminación. Cada espacio tiene características y exigencias distintas:

  • Naves industriales y almacenes → Requieren iluminación potente y uniforme para garantizar visibilidad en grandes superficies.
  • Fábricas y líneas de producción → Necesitan luz sin parpadeos para evitar fatiga visual y garantizar precisión en tareas manuales.
  • Talleres y zonas de trabajo detallado → Se recomienda iluminación focalizada con alta reproducción cromática para distinguir colores y detalles.
  • Zonas de carga y exteriores → La iluminación debe ser resistente a la intemperie y garantizar seguridad en condiciones de baja visibilidad.

Altura del techo: la clave para una iluminación eficiente.
La altura del techo determina la distribución y potencia necesaria de las luminarias:

  • Techos bajos (menos de 4 m) → Se pueden usar luminarias lineales o paneles LED para una iluminación uniforme.
  • Techos medios (4-8 m) → Se recomienda el uso de campanas LED industriales de potencia media.
  • Techos altos (más de 8 m) → Se necesitan luminarias de alto rendimiento y ángulos de apertura ajustados para iluminar sin desperdiciar energía.

Niveles de iluminación recomendados: más luz, más seguridad
Cada actividad industrial tiene un nivel de iluminación recomendado, medido en lux (cantidad de luz por metro cuadrado):
 

  • Almacenes y pasillos → 100-200 lux.
  • Zonas de producción estándar → 300-500 lux.
  • Tareas de precisión o ensamblaje fino → 750-1000 lux.
  • Laboratorios o inspección de calidad → 1500 lux o más.

Cumplir con estos estándares garantiza una iluminación adecuada, evitando zonas oscuras y reduciendo el riesgo de accidentes.

Condiciones ambientales: el entorno también cuenta

  • Antes de elegir luminarias, es importante considerar las condiciones del espacio:
  • Altas temperaturas → Necesitas luminarias resistentes al calor para evitar fallos prematuros.
  • Humedad o polvo → Opta por luminarias estancas con certificación IP65 o superior para protegerlas de la corrosión.
  • Sustancias químicas o atmósferas explosivas → Se requieren luminarias con certificaciones específicas para entornos ATEX.

 Comparativa de tecnologías de iluminación 


Elegir la mejor tecnología de iluminación es clave para optimizar el consumo y la eficiencia en entornos industriales:

  • LED: Bajo consumo, alta durabilidad (+50000 h) y excelente eficiencia lumínica.
  • Fluorescentes: Menos eficientes que el LED, contienen mercurio y requieren reemplazos frecuentes.
  • Halógenos: Alto consumo y vida útil corta, generan mucho calor.
  • Incandescentes: Obsoletas, alto consumo y poca duración.

De estas cuatro opciones, el LED es la mejor: Mayor eficiencia, menos mantenimiento y menor impacto ambiental

Tipos de luminarias industriales y su aplicación


Respecto a elegir la luminaria adecuada, a continuación te enseñamos las opciones más utilizadas y sus aplicaciones:
 

  • Campanas LED → Ideales para techos altos en fábricas y almacenes. Ofrecen alta potencia lumínica con un consumo reducido.
  • Luminarias lineales → Perfectas para zonas de producción y áreas de trabajo donde se necesita una iluminación uniforme y sin sombras.
  • Proyectores industriales → Diseñados para exteriores, zonas de carga y descarga, garantizando visibilidad y seguridad en condiciones de baja luz.
  • Pantallas estancas → Resistentes a la humedad y al polvo, ideales para entornos industriales exigentes como almacenes frigoríficos o talleres.

Cada luminaria tiene su función específica. Elegir la adecuada optimiza el consumo energético y mejora el rendimiento, la eficiencia y la seguridad del espacio industrial. 
Como hemos visto una iluminación industrial bien planificada mejora la productividad, la seguridad y la eficiencia energética de cualquier negocio.

En Maprise puedes consultar nuestras soluciones específicas de iluminación industrial o contactar con nuestros asesores para encontrar la opción ideal para tu negocio.


MAPRISE

 



Artículos Relacionados
Eficiencia energética: Cómo reducir costos con una iluminación adecuada
Eficiencia energética: Cómo reducir costos con una iluminación adecuada
  • feb. 26, 2025
  • 67 Visitas

Te contamos cómo una iluminación adecuada optimiza el rendimiento, prolonga la vida de tus equipos y recorta c...

Elige la iluminación adecuada para tu comedor
Elige la iluminación adecuada para tu comedor
  • ene. 08, 2025
  • 102 Visitas

El comedor es una de las habitaciones más importantes del hogar. Debido a la gran variedad de actividades que...

Te podemos ayudar